Jackson
revela durante una entrevista televisiva que heredó vitíligo, una enfermedad degenerativa que produce la decoloración de la piel, aunque es popularmente
extendida la idea de que dicho cambio se debe también a la cirugía y su obseción por llegar a ser blanco. Según la prensa sensacionalista es un capricho estético
que siguió a su operación de nariz.
Fue denominado como "king of pop, rock and soul", por la actriz estadounidense Elizabeth Taylor. En 1990 desaparece de la vida pública. Se rumorea que está ocupado en un álbum recopilatorio de éxitos, pero se entusiasmó y decide grabar un álbum con todos temas inéditos. En junio de ese año, se desmaya mientras baila en el estudio de su casa, los médicos le aconsejan tomarse por lo menos un mes de descanso.
"Dangerous" editado en el mes de noviembre de 1991 se convierte en el disco de Michael más rápidamente vendido. Tan solo en Estados Unidos coloca 2 millones de copias en 6 semanas, vendiendo hasta la actualidad más de 30 millones en todo el mundo. El álbum presenta un sonido innovador que rompe con los 80 y es acompañado de su respectiva gira, "Dangerous World Tour", que pone tecnología de punta en escena y alcanza un récord de audiencia mundial al transmitirse simultáneamente por centenares de medios de comunicación. En 1992 edita un nuevo libro "Dancing The Dream" que contiene poesías y reflexiones propias, con un sin número de dibujos y fotografías totalmente inéditas.
En ese mismo año se presenta en el entretiempo de la final del "Superbowl" norteamericano, logrando que la audiencia televisiva durante su actuación fuera más elevada que la del propio encuentro deportivo. Realiza varias apariciones en diferentes entregas de premios musicales. En los Grammy Award se le entrega el premio "Leyenda" instituido en su honor.
El 10 de diciembre regresa a los Estados Unidos para someterse a un tratamiento de desintoxicación. |
Michael y el altruísmo | Michael, sus escándalos y matrimonios