![]() A través de nuestros diferentes sitios relacionados con la salud del ser humano, hemos hecho hincapié en la importancia de estar atentos a nuestra salud mental, específicamente cuando se habla de depresión ya que se ha convertido en uno de los trastornos mentales más comunes a nivel mundial. Y es que pareciera que nos acostumbramos a sentirnos mal y lo dejamos pasar por creer que después nos sentiremos mejor, sin embargo el tiempo pasa y nos seguimos sintiendo igual, por ello hay que estar muy alertas y no restarle importancia aunque los síntomas sean ligeros o como ya dijimos simplemente nos acostumbramos y lo normalizamos. Un trastorno depresivo se caracteriza por implicar un estado de ánimo deprimido o la pérdida de placer o interés por actividades durante largos períodos de tiempo, y es distinto a los cambios habituales del estado de ánimo que pueden producirse en el día a día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Generalmente las personas asocian a la depresión con los sentimientos típicos de tristeza, el cansancio o los pensamientos recurrentes sobre la muerte, sin embargo hay otros síntomas, que a veces incluso aparecen antes y pasamos desapercibidos.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión que pueden pasar desapercibidos?
La depresión no tiene por qué producirse solamente una vez en la vida y, por lo general, suelen aparecer varias veces como episodios recurrentes a lo largo del tiempo. Los síntomas pueden variar y no son iguales en todas las personas que padecen el trastorno, aunque algunos, como los sentimientos de tristeza o la falta de energía, están presentes en prácticamente todos los casos. Por su parte, la prestigiosa Clínica Mayo de Estados Unidos, ha elaborado una lista de las señales de la depresión, incluyendo las menos frecuentes y que podrían indicar que una persona padece este trastorno:
No minimicemos nuestro sentir, y más aún cuando ya llevamos meses sintiéndonos mal, que no nos de pena ir con un especialista en la salud mental, por experiencia propia te puedo decir que es de gran ayuda, te puede cambiar la vida para bien. Fuentes: La fotografía contra la depresión.
|