![]() El álbum contiene homenajes a Martin Luther King Jr (en la canción "Pride, In the Name of Love " y "MLK" , asi como a Elvis Presley. Las letras hablan sobre la adicción a las drogas, por ejemplo en la canción "Bad" y "Wire", y sobre las bombas atómicas en el tema "A sort of homecoming".
El 18 de octubre de 1984 comienzan la gira "The Unforgettable Fire Tour" la cual consistió en 84 conciertos, en este tiempo aún no concluían una pequeña gira anterior llamada "Under Australian Skies" por Australia y Nueva Zelanda. "The Unforgettable Fire Tour" recaudó 98 millones de dólares y gracias a este inmenso tour, U2 ganó una innumerable cantidad de nuevos fans.
El 1 de diciembre comenzó la segunda etapa de la gira en Norteamérica, iniciando en Philadelphia, después recorrió Nueva York, Washington, Detroit, Cleveland, Chicago, San Francisco y Long Beach en Los Ángeles, además de Toronto en Canadá. Tercer etapa: Inicio el 23 de enero de 1985 en la ciudad de Dremmen en Noruega, posteriormente en Estocolmo y Gotemburgo en Suecia: Hamburgo, Offenbach, Colonia, Mannheim y Munich en Alemania; Zurich en Suiza y Milán y Bolonia en Italia. Esta etapa terminó el 10 de febrero. Dos semanas después empezó la cuarta etapa nuevamente en Norteamérica, donde recorrieron ciudades como Dallas, Austin, Houston, Phoenix, Los Ángeles, Daly City, Denver, Minneapolis, Chicago, Detroit, Richfield, Nueva York, Providence, Pittsburg, Hampton, East Rutterford, Worcester, Hartford, Philadelphia, Atlanta, Jacksonville, Tampa, Fort Laudetdale y Honolulu (Hawai), al igual que Montreal, Toronto y Ottawa en Canadá. Esta vez la demanda fue mucho mayor por lo que pasaron de las arenas a los estadios. La quinta y última etapa se realizó en festivales europeos en Alemania, Suiza, Inglaterra, Bélgica y dos presentaciones en Irlanda, en una de ellas asistieron 55 mil personas. En 1984 crean Mother Records, su propio sello discográfico distribuido por Island Records; empezó como una compañía independiente para descubrir el talento musical en Irlanda y como una plataforma de apoyo a nuevos talentos.
El 13 de julio del mismo año, U2 participó en el concierto Live Aid, organizado para recaudar fondos en beneficio de los países de África Oriental, donde se presentaron grandes bandas y artistas como Led Zeppelin, Queen, Black Sabath, Paul McCartney, Madonna, Elton John, David Bowie, entre otros. En este espectáculo Bono causó revuelo al subir a una chica al escenario y bailar con ella.
El álbum se dedicó a la memoria del neozelandés Greg Carrol, ayudante personal de Bono, que en 1986 falleció en un accidente de moto. Un de los temas "One Tree Hill" fue dedicado a él. Este es uno de los mejores y más exitosos materiales de la agrupación, en él se incluyen los sencillos "With or without you", tema que alcanzó el número uno en Estados Unidos y el segundo tema más versionado de los compuestos de la banda irlandesa; con tal canción alcanzaron la primera posición en los Billboard Hot 100 y en el Mainstream Rock Tracks, también pasó once semanas en el top 75 del UK Singles Chart. Otros temas de este material son "Where the streets have no name" que habla sobre la hambruna de Etiopía y "I still haven´t found what I´m looking for". Apenas a dos días de su salida a la venta obtuvo disco de platino y en 1999 consiguió disco de diamante.
El 2 de abril de 1987, U2 comenzó la gira "The Joshua Tree Tour", visitando las principales ciudades de Estados Unidos y en menor medida las de Europa. Principalmente lo especial de este tour fue la demanda de entradas que produjo, debido a la ascensión de la agrupación a la categoría de "super estrellas". La primera etapa de la gira comenzó el día 21 de abril de ese año en el State University Activity Center en la ciudad de Tempe Arizona; luego siguió por Tucson, Houston, Las Cruces, Las Vegas, San Diego, Los Angeles, Daly City, Chicago, Pontiac, Worcester, Hartford y East Rutherford. Durante las presentaciones de este periodo se agotaron las entradas disponibles en todas las arenas, a excepción de una realizada en la ciudad de Las Vegas. La segunda fase inicio en Roma, a diez días de finalizar la primera y agotándose nuevamente todas las entradas de las shows. En esta etapa se recorrieron las ciudades de Roma y Modena en Italia, Londres, Birminham y Leeds en Inglaterra, Gotenburgo en Suecia, París y Montpellier en Francia, Basilea en Suiza, Colonia y Munich en Alemania, Dublín y Cork en Irlanda, Belfast en Irlanda del Norte, Bruselas en Bélgica, Madrid en España, Rótterdam en Holanda, Cardiff en Gales y Glasgow y Edimburgo en Escocia. Durante un concierto realizado en París ocurrió un grave accidente, mientras U2 interpretaba el tema "With or without you", alguien de la seguridad del estadio arrojó una granada de gas a la multitud de fans, a lo que Bono enfurecido interrumpió el concierto y dijo: "Nadie sale herido de un concierto de U2".
Nuevamente ocurrió otro incidente el 20 de septiembre en el Robert F. Kennedy Stadium, mientras U2 interpretaba "Exit"; a causa de la intensa lluvia Bono resbaló y se dislocó un hombro, esto le produjo la inmovilización de su brazo izquierdo por 3 semanas. Esta tercera etapa llevó a la banda a las ciudades norteamericanas de New York, East Rutterford, Philadelphia, Boston, Washington, Foxboro, New Heaven, Cleveland, Buffalo, Syracuse, Rochester, Pittsburgh, Iowa City, Champaign, Lexington, St Louis, Kansas City, Chicago, Indianapolis, St Paul, Denver, San Francisco, Oakland, Los Angeles, Austin, Fort Worth, Louisana, Murfreesboro, Miami, Tampa, Atlanta, Hampton y Tempe; y las ciudades canadienses de Vancouver, Toronto y Montreal. El tour finalizó el 20 de diciembre, dejando como resultado un total de 109 conciertos y 3 millones 200 mil entradas.
U2 comienza otra gira por las vísperas de navidad en 1989 a través de las ciudades principales de Europa, Asia y Oceanía. Inicialmente este tour había sido planeado sólo para Australia y Japón, pero debido al gran interés por parte del público tuvo que extenderse hasta Europa. La primera mitad del tour llevó al grupo a las principales ciudades de Oceanía, como son Brisbane, Melbourne, Sydney, Wellington, entre otras más. Luego por las ciudades japonesas de Yokohama, Tokio y Osaka.
|