![]() La intención de este artículo es estar atentos a la forma de vida que llevamos y cómo puede afectar nuestras emociones, comportamientos y salud en general, para una atención temprana y nuestro tratamiento sea breve y menos costoso. Todo esto lo expreso desde mi propia experiencia, y es que llevé a mi cuerpo a un nivel de estrés muy elevado y por un tiempo tan prologado que simplemente ya no pudo más y colapsó. Esto repercutió en una depresión muy fuerte y altos grados de ansiedad, por lo que he tenido un proceso de recuperación largo, costoso, pero sobre todo me lleva a cuestionarme ¿Cómo no vi las señales? Porque no se trata simplemente de comenzar a darse cuenta de que ya no dormimos igual ni nos levantamos con la misma energía; esto va más mucho más allá, porque el descontrol se da en todo nuestro organismo. Cuando se habla de bienestar dentro del contexto de la salud mental y física, se hace referencia a un estado general de satisfacción y equilibrio en diferentes áreas de la vida, que va desde aspectos emocionales, psicológicos y físicos, así como "la capacidad de hacer frente a los desafíos pero también a disfrutar de la vida de manera plena", menciona la doctora María Gracia Madero, médica especialista en psiquiatría. Y para mantener este estado de bienestar es importante estar atentos y nutrir los distintos componentes que contribuyen a esa vida plena y satisfactoria. Es decir que tengamos salud física, mental y emocional, pero también tener un sentido de propósito y significado en la vida a través de pasatiempos, relaciones interpersonales o familiares, crecimiento y desarrollo personal, bienestar financiero, autocuidado, capacidad de resiliencia y por favor tómenlo muy en cuenta, a una verdadera y profunda relación espiritual.
¿Cómo puedo saber si mi salud mental está afectada?Según la experta, algunos de los signos más comunes son:
"Si una persona presenta varios de estos u otros síntomas, es importante que busque ayuda profesional", recalca. Y añade que gracias a la intervención temprana se puede tener una gran diferencia en el tratamiento y recuperación. Cada persona tiene su propia concepción de "una vida plena" y cada uno puede encontrar su propio camino hacia la felicidad y el bienestar.
Otros signos que indican que tu salud mental está afectada
Psiquiatra nos comparte algunas técnicas efectivas para mantener el equilibrio mental
"Es muy importante que sepas que si tienes problemas de salud mental y no los tratas, estos pueden contribuir al desarrollo de síntomas físicos, enfermedades cardíacas, trastornos gastrointestinales y debilitamiento del sistema inmunológico". "Y no dudes en buscar apoyo profesional si sientes que lo necesitas; eso salva vidas porque sin salud mental no hay salud", nos aconseja Madero. Fuentes: Más tips para seguir cuidando tu salud mental.
|